Préstamo hipotecario
Un alto porcentaje de las compras en el mercado inmobiliario se concretan mediante financiamiento bancario. El aporte de un préstamo hipotecario es fundamental para la amplia mayoría de las familias que buscan concretar el sueño de la casa propia. ¿En qué consiste?
Requisitos: Seguro de vida, seguro de incendios para la casa o apartamento, tasación (se pueden financiar junto con el préstamo, incluirlas en las cuotas), ingreso mínimo del núcleo familiar que consiste en los cónyuges no separados de bienes o los concubinos reconocidos judicialmente, y finalmente no tener deudas impagas (historial crediticio)
Cuanto se te financia: Hasta 80% del total del inmueble para primera vivienda, hasta 70% para segunda vivienda.
Límite de edad: Hasta 65 años.
Simuladores de préstamos hipotecarios
¿ Que son los Gastos de Conexión, cuánto cuestan?
Se trata de los gastos de ocupación que se estiman para un proyecto. Dependen de cada desarrollador y generalmente abarcan los gastos en alhajamiento, reglamento de copropiedad, mensura definitiva y conexiones a los servicios públicos.
Alhajamiento: Hace referencia a los elementos de uso del edificio, su costo depende de lo que incluya o no. En general abarca persianas, amoblamiento y luces de espacios interiores y exteriores.
Reglamento de copropiedad: En un edificio compartimos el espacio con otros propietarios, este reglamento abarca la normativa que debe regular la convivencia, con derechos y obligaciones. Los propietarios deben ponerse de acuerdo para reglamentar esta normativa. Otra opción es que por omisión se regule automáticamente por lo dicho en la Ley 10.751 (en sus artículos 17 y 18). Se hace por medio de un escribano, que cobra como honorario UR 10 por cada unidad que compone el edificio hasta un máximo de UR 60, más el 1% del monto total de valores reales de las unidades.
Mensura definitiva: Tiene que ver con espacios y reparticiones, ya que es el plano definitivo de la propiedad registrado en el Registro General de Planos de Mensura de la Dirección Nacional de Catastro. Esto tiene un costo porque el plano lleva timbres profesionales, y hay que pagar un gravamen al presentar la mensura y que quede registrada.
Conexiones: Entrada de luz eléctrica, agua potable, telefonía, gas por cañería y red de saneamiento. Costos totales de los gastos de conexión: Entre 3 y 5 % del valor total del inmueble.
¿Por qué no están incluidos en el precio del inmueble los gastos de ocupación? Los gastos de ocupación se establecen en cláusulas diferentes a aquella en la que se estableció el precio del inmueble. Y no se incluyen en el precio de la propiedad ya que no cumple ni con la definición de bien inmueble, ni con la definición de mejoras.
¿Qué es la ley de Vivienda Promovida (antes Vivienda de Interés Social), y en que me beneficia?
Esta Ley hace muy atractiva la inversión tanto para quienes desarrollan un proyecto, como para los consumidores finales que desean obtener la mejor renta posible.
Los beneficios fiscales que se obtienen de un inmueble amparado por la Ley Nº 18.725 de la vivienda promovida son:
Para el comprador:
Proyectos con los Beneficios de la Ley de Vivienda Promovida (Ley 18.795)
- Exoneración del IVA
- Exoneración del ITP (2% sobre el valor de catastro)
- Exoneración del Impuesto a la Renta de los Alquileres por 10 años (IRPF/IRAE)*
- Exoneración del Impuesto al Patrimonio por 10 años
¿ Que costos tengo como Vendedor?
- Honorarios del Agente Inmobiliario = 3% más IVA (22%) = 3,66%
Impuestos a las Trasmisiones Patrimoniales (ITP) 2% del Valor Fiscal. El Valor Fiscal suele ser de ½ a 1/8 del Valor de mercado.
Es un impuesto a la transferencia de bienes inmuebles en el proceso de compra o venta.
- IRPF Impuesto a las Rentas de las Personas Físicas : es un impuesto del 12% sobre las rentas (ganancias netas) en la venta de un inmueble. Se abona solamente cuando la venta se realiza a mayor precio que la compra de la misma propiedad y corresponde a la diferencia entre precio al que vendiste y el precio al que te compran tu inmueble actualizado por IPC. Si compraste antes del 1 de julio 2007 podes optar por pagar un 1,8% del precio de venta, en la medida que te sea conveniente.
- Si la que vende es una Empresa, no paga IRPF, paga IRAE (Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas) que es el 25% sobre la ganancia.
¿ Que costos tengo como Comprador?
- Honorarios del Agente Inmobiliario = 3% más IVA (22%) = 3,66%
- Honorarios del Escribano (incluyendo Montepíos, FONASA e IRPF del escribano) = 3% más IVA = 3.66%
El profesional estudia todos los antecedentes de la propiedad para verificar que esté toda la documentación completa y en orden para realizar la transacción.
- Inscripciones, Certificados y otros de los Registros = U$S 300 a 800 Aprox. (dependiendo de la cantidad de padrones objeto del negocio)
- Impuestos a las Trasmisiones Patrimoniales (ITP) 2% del Valor Catastral. El Valor catastral suele ser muy inferior al Valor de venta.
Es un impuesto a la transferencia de bienes inmuebles en el proceso de compra o venta.